MAD-GIG. Ronda IBERIA |
Parece ser que de tanto escribir a unos y a otros, alguien debió pensar que que la única manera de que les dejara en paz, era publicandome algo, siendo los primeros en ceder a mi persistencia los de la revista RONDA IBERIA, que sacaron este artículo en el mes de agosto. Ahí os lo dejo, espero que os guste:
Las medallas del equipo español: 1 oro y 1 bronce. ¡Ole! |
ESQUIANDO EN LOS BALCANES
Ahí estaba yo, primero de enero, en un aeropuerto perdido
del centro de Europa, frente a una avioneta en la que (no se muy bien cómo)
deberíamos entrar 19 bosnios (con el correspondiente tamaño de “armario
empotrado”) todos mis enseres para sobrevivir 6 meses, entre los que se
encontraba mi equipo de esquí, y yo; todo esto en medio de una perfecta
tormenta de nieve. “No se preocupe”
dijo el piloto “yo les pongo el concierto
de año nuevo y ya verá que bien volamos a Sarajevo”. Sonreí ante el
surrealismo de la situación y pensé que ese iba a ser un buen año.
Escuchando a la Filarmónica de
Viena aterrizamos en Sarajevo y su invierno, que cerca la ciudad de la que
nadie sale hasta primavera debido al mal tiempo y el estado de las carreteras; periodo
en el que sus gentes solo pueden hacer una cosa: ESQUIAR.
El equipo español antes de bajar por donde ya lo hicieron nuestros olímpicos en las Olimpiadas de Sarajevo |
Y así transcurrió mi invierno
entre Jahorina (la estación bosnio-serbia) y Bjelasnica (en la zona bosniaca), hasta
que llegó la primavera, el poco cuidado de las estaciones hizo que esquiar se
convirtiera en una tortura para las tablas, pero aún quedaba el “acontecimiento
social” por excelencia del año: ¡La Carrera de Fin de Temporada en Jahorina!.
Allí fuimos un grupo de españoles como únicos representantes de la comunidad
internacional, dispuestos a pasar un buen día y si era posible, ganar alguna
medalla. La carrera resultó ser una fiesta entre amigos, con brindis antes y
después de los descensos, trampas que todos reían mientras que uno de los
organizadores las retransmitía a gritos con un megáfono, rifas y fiesta con
carnes, quesos, rakia, cerveza y por supuesto, no podía faltar el cava español
que había heredado de unos militares españoles que terminaron su misión y que
reservaba para una ocasión especial.
Fue un gran día, pero una de las
cosas que más me gustaron, fue cuando en medio de la fiesta se me acercaron dos
borrachos, abrazados y cantando canciones imposibles de entender, se
presentaron “aquí mi amigo es serbio, y
yo musulmán ¿Y sabes qué? en la montaña todos somos hermanos y no hay luchas.
Así es la montaña y así somos los que en ella vivimos. Debería ser igual en
todo nuestro país” alzaron los vasos de rakia mientras yo hacia lo mismo
con el cava y brindamos: ¡POR LA PAZ!
Refugio en el que se quedó nuestra bandera. |
Carnes y Birras para la fiesta |
Equipo y amigos después de un gran día |
Me ha encantado Blanqui!!
ResponderEliminarLa que vale, vale!! jejeje.
A ver si hacemos un huequín, sobre todo yo, y nos vemos... que hasta octubre no piso el tatami a este paso!!
Un beso!!
¡¡¡Gracias Mamen!!! Me encanta que te encante. ¡jeje! Cuando quieras nos vemos, beso
ResponderEliminarEnhorabuena por la publicación. Se te da bien eso de escribir. Me parece interesante tu blog. Te considero una exploradora y aventurera de países ignotos.
ResponderEliminarSiempre hay un rincón por descubrir. Creo que esa es tu filosofía y tu perenne sueño. Un saludo.
P.D. No soy un robot,je,je, soy un antiguo compañero del colegio Santo Tomás y Escolapias.
Gracias "Anónimo"! ¿Un robot? ¿quien eres? jeje
EliminarLo del robot lo decía porque antes de publicar los comentarios sale un mensaje diciendo "demuestra que no eres un robot"(sic)y te pide introducir unos caracteres,je,je.
ResponderEliminarSoy aquel chaval peleado con la vida que se pasaba los recreos estudiando en la biblioteca del Santo Tomás. Saludos.
Que mala memoria, mira que no acordarte de mi...pero si sólo han pasado 12 años de nada.
ResponderEliminarSoy Jesús, compañero de Raúl en el Santo Tomás y de Ángel en el Calasanz.
ResponderEliminarY desde ahora seré seguidor de tus singladuras por el mundo a través de éste blog. Un saludo y hasta pronto.
ResponderEliminarJa ja ja... Gracias! Un abrazo
ResponderEliminar